top of page

INVESTIGACIÓN

 

La resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2 (DT2) son consecuencias directas de la obesidad, originando un importante problema de salud pública. El tejido adiposo es una de las claves principales en el proceso de resistencia a la insulina asociada a la diabetes tipo 2. No existe un único determinante en la disfunción del tejido adiposo en el contexto de la obesidad la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2, siendo varios los componentes que podrían contribuir a las alteraciones metabólicas observadas en estas situaciones patológicas. La hipótesis central de nuestro grupo se basa en la disfunción primaria del tejido adiposo como un elemento clave en el desarrollo de enfermedades metabólicas asociadas a la obesidad, y no sólo como una consecuencia de estas patologías.

 

Así, combinamos los estudios clínicos con la investigación básica para dilucidar los mecanismos moleculares implicados en la desregulación metabólica de los adipocitos, que pueden ayudar a diseñar nuevos enfoques y objetivos para el tratamiento de estas enfermedades metabólicas. Del mismo modo, también se están desarrollando algunos estudios en pacientes con diabetes tipo 1 en el marco de la influencia de los eventos inflamatorios subclínicos en el proceso aterosclerótico.

 

El grupo se organiza en dos áreas principales de investigación:

 

1) El área de investigación clínica, coordinada por el Dr. Joan Josep Vendrell, se centra principalmente en los aspectos clínicos del manejo y las complicaciones de la diabetes tipo 1 y tipo 2, la diabetes gestacional y la obesidad. Los proyectos incluidos en esta área están liderados por los doctores especialistas en endocrinología, Ana Megía y José Miguel González Clemente, y está compuesta por 4 miembros: 1 estudiante predoctoral y 3 investigadores clínicos.

 

2) La investigación básica y traslacional coordinada por la Dra. Sonia Fernández-Veledo, se centra en los mecanismos subyacentes a la progresión y la resolución de los eventos de la insulino-resistencia centrada en el tejido adiposo. Los proyectos de esta área están liderados por la doctora Carolina Serena. Esta área de investigación básica está compuesta por tres becarios predoctorales, 5 investigadores post-doctorales y dos técnicos.

 

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

 

1.- Plasticidad del tejido adiposo.

 

2.- Disfunción metabólica como un desencadenante de la disfunción del tejido adiposo en la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2.

 

3.- Trastornos metabólicos en el contexto de la diabetes gestacional (DG).

 

4.- Tejido adiposo como un sensor de un peor ambiente inflamatorio.

 

5.- Biomarcadores de riesgo aterosclerótico precoz en la diabetes tipo 1.

logoIISPV.jpg
logo urv.png

 © DIAMET 2025 All rights reserved 

bottom of page